Las avispas velutinas están expandiéndose cada vez a mayor velocidad a lo largo de la península ibérica, los efectos de este son son terribles, pues esta especie invasora se caracteriza por atacar y alimentarse de enjambres de abejas, diezmando su población y afectando negativamente el proceso polinizador y provocando pérdidas millonarias al sector apicultor.
Tener un buen conocimiento sobre los nidos, las épocas en que empiezan a hacerlos y como eliminarlos es fundamental para mantener este insecto a raya.
Forma y tamaño del nido de Vespa Velutina
Las medidas y forma del nido de avispa velutina dependerá de en que fase de crecimiento se encuentra, pues el tamaño varia mucho de un nido primario a otro secundario.
Por norma general, en estados avanzados y con miles de ejemplares en su interior, los nidos de avispas asiáticas cuentan con forma esférica con mayor altura que anchura.
La altura que pueden llegar alcanzar es de 1 metro mientras que la anchura es de 70 cm y cuentan con un característico color marrón tipo cartón.
Nido avispa asiática: tipos y características
Las avispas asiáticas se caracterizan por crear sus nidos lejos del nivel del suelo, es habitual que durante el invierno, cuando los árboles pierden follaje, se puedan divisar los nidos en su copa.
La avispa reina es la encargada de iniciar todo el proceso de construcción del nido, en su ciclo vital hará dos tipos de nido de distintas características.
Nido primario de avispa asiática
Una vez llega el otoño la avispa asiática reina empieza su periodo de diapausa o hibernación, que dura hasta principios de la primavera, es en este momento cuando el insecto despertará de su letargo y construirá lo que se conoce como nido primario.

Estos nidos son íntegramente construidos por la avispa reina, acostumbran a tener un tamaño de 4 centímetros de ancho y 6 centímetros de alto.
Tienen forma ovalada y un agujero inferior a modo de entrada, lo ubican en esta posición para proteger a las larvas, que ella misma ha puesto en el nido, de la radiación solar, pues las larvas son fotosensibles.
Los nidos acostumbran a estar ubicados en zonas protegidas con abundante alimento para las avispas asiáticas como riachuelos o plantas como la hiedra y camelia. Tienen predilección por los soportales, garajes y esquinas de puertas.
Es de vital importancia localizar estos nidos durante la primavera, pues por cada avispa asiática reina atrapada se evitará la formación de toda una colonia.
No se recomienda destruir el nido velutina una vez atrapada la reina, pues se ha comprobado que sirve de trampa natural para que otras reinas acudan a él para poner sus larvas.
Nido secundario avispa asiática
Una vez las larvas del nido primario eclosionen como avispas obreras empezarán a crear el nido definitivo, también conocido como nido secundario.
El nido de avispa asiática servirá de casa para todo el enjambre, dentro de ella se ubicará la colmena donde habitarán hasta 2.000 ejemplares.

Su ubicación no acostumbra a ser tan protegida como el primario, situándose en árboles o debajo de tejados. Se caracterizan por tener un pequeño orificio en un lateral y otro en el extremo inferior que sirve como entrada y salida de las avispas asiáticas.
Los nidos de avispa asiática secundarios acostumbran a tener un crecimiento de 5 cm por semana.
El nido en su interior está formado por paneles horizontales a partir de material elaborado por las propias avispas asiáticas en su cavidad bucal. Dicho material es celulosa masticada, y cada panel necesita de 5 capas hasta ser completado.
El nido una vez terminado adopta forma piriforme y en su interior puede albergar un total de 14 paneles. Su longitud puede llegar con facilidad al metro, mientras que la anchura típica es de medio metro. Estamos pues, ante objetos de gran volumen y peligrosidad por la capacidad de albergar un gran número de ejemplares en su interior.
Qué hacer al encontrar un nido de avispa asiática
Conforme avanza en su expansión, las probabilidades de detectar un nido de avispa velutina son mucho mayores así que deberás tener mucho cuidado en caso de encontrarte uno y actuar de la siguiente forma:
- No te acerques al avispero, las avispas asiáticas se vuelven muy agresivas si se sienten amenazadas, por lo que la mejor solución pasa por mantener las distancias.
- A primera vista puede que te parezca un nido de avispa asiática, pero deberás confirmarlo. Su tamaño es mucho mayor que en las avispas comunes pudiendo llegar al metro de altura, tienen forma esférica y son bastante anchos.
- Avisa a las autoridades competentes para que procedan a su eliminación. Deberás llamar al departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento, la Policía o los Bomberos.
Cómo eliminar nido avispa asiática
A la hora de quitar o destruir los nidos de avispa asiática deberemos distinguir 2 situaciones, los nidos primarios y los secundarios.
Destruir nido avispa asiática primario
En el caso de enfrentarnos a un nido primario, no te asustes, es tu día de suerte, pues estás ante la posibilidad de capturar una avispa asiática reina y evitar que funde una colmena.
Retirar este tipo de nidos no entraña ningún peligro, pues la avispa reina asiática tenderá a huir antes que picar. Nosotros recomendamos que llames al 012, pero si quieres proceder a eliminar el nido primario por ti solo vamos a darte unos consejos para que resuelvas la situación de forma exitosa.
- La prioridad debe ser capturar la avispa reina, por lo que procederemos a eliminar el nido a la noche o atardecer, el motivo es que durante el día la avispa reina acostumbra a estar fuera del nido para alimentarse.
- Para matar a la reina cogeremos una botella de 1,5 o 2 litros de agua y cortaremos la parte superior. En su interior aplicaremos insecticida y colocaremos la botella de tal forma que rodee el nido de la reina durante 1 minuto, tiempo en el que la avispa y las larvas morirán.
- Retiraremos la avispa reina muerta y a continuación podremos hacer 2 cosas, eliminar el nido de velutina o dejarlo para que sirva de trampa natural para más reinas.
Eliminar nido avispa asiática secundario
El nido secundario se caracteriza por su gran tamaño y el gran número de ejemplares que habitan en su interior, por lo tanto estamos ante una situación de riesgo máximo.
Ante esta situación lo primero que debemos hacer es asegurarnos que se trata de la especie de avispa velutina y a continuación proceder a llamar a las autoridades o directamente al 012.

En el caso que queramos destruir el nido de avispa asiática por nuestra cuenta primero de todo deberemos equiparnos con material especial, formado por:
- Mono grueso de una pieza.
- Guantes de cuero o algún material plástico de suficiente grosor.
- Careta con rejilla para proteger la cabeza.
- Calzado que ajuste a la perfección con el mono.
A la hora de eliminar el nido de avispa asiática deberemos proceder al atardecer o la noche pues es cuando la actividad de estos insectos es menor.
Deberemos taponar la entrada y clavar el insecticida a través de las paredes y meter insecticida en su interior durante un buen rato para asegurarnos de que los insectos mueren.
Retiraremos el nido con una bolsa y rociaremos con insecticida la zona donde había el nido para evitar que las avispas asiáticas vuelvan al mismo lugar a hacer otro nido.
En el siguiente vídeo puedes ver como se debe retirar de forma correcta un nido de avispa velutina.